Las batallas durante la primera guerra mundial se caracterizaron por haber perdido muchos soldados según estadísticas las pérdidas de soldados en guerras anteriores ocupaba no más del 10% en esta guerra las bajas ascendieron a más del 50% por eso se denominó “Gran Guerra”.
a. La batalla de Marne (1914)
FECHA:6 SEPTIEMBRE DE 1914 - 12 SEPTIEMBRE 1914
LUGAR:RÍO MARNE,CERCA DE PARÍS
RESULTADO:VICTORIA FRANCESA
BELIGERANTES:FRANCIA,ALEMANIA,REINO UNIDO
BAJAS:ALREDEDOR DE 263,000
Uno de los planes más famosos fue el plan alemán Schlieffen que pretendía atacar a Francia por Bélgica y llegar rápidamente a su capital: París, pero este plan vio en fracasó en esta batalla que fue sin duda un milagro que salvó a ingleses y franceses de la derrota.Los ejércitos alemanes están ya en Bélgica y han hecho que se rinda, su avance es imparable y rápido. Franceses e ingleses se han ido retirando hasta su última defensa el río Marne.En esta batalla se desarrolló a principios del mes de septiembre, entre el 6 y el 12. Los alemanes comenzaron el ataque mientras los aliados estaban en retirada, en un principio parecía una victoria alemana, pero el General francés Joffre se dio cuenta de que los dos cuerpos de ejército alemanes estaban virando para envolver a las tropas francesas en retirada, pero su error fue dejar su flanco desprotegido, cosa que Joffre aprovechó para abrir brecha en los dos ejércitos alemanes separados por 50 km.En los siguientes días los alemanes intentaron cerrar y combatir a los franceses e ingleses en esa brecha y casi lo consiguen. Mientras otros cuerpos de ejército rechazaban a los alemanes en otros puntos de la batalla que estaba siendo decisiva para ambos bandos.Uno de los puntos importantes de esta batalla fue la movilización de taxis en París para llevar a los soldados al frente, se contaban con unos 600 que ayudaron bastante en esta batalla en vez de hacer el trayecto a pie. Finalmente el día 10 y 11 los franceses hicieron la brecha entre los alemanes más grande, y estos se vieron obligados a replegarse para no colapsar sus líneas se reagrupan después de 60 km de marcha, en un punto al norte del río Aisne.

LA SEGUNDA BATALLA DE MARNE
FECHA:15 DE JULIO 1918-3 DE AGOSTO DE 1918
LUGAR:RÍO MARNE,CERCA DE PARÍS
RESULTADO:VICTORIA FRANCESA
BELIGERANTES:FRANCIA,ALEMANIA,REINO UNIDO,E.E.U.U
BAJAS:ALEMANES 150.000,FRANCESES 95.000 ,BRITÁNICOS 13.000,NORTEAMERICANOS 12.000
La Segunda Batalla del Marne comenzó el día 15 de julio de 1918 cuando 23 divisiones pertenecientes al 1er y 3er Ejército Alemán al mando de Bruno von Mudra y Karl von Einem atacó al 4º Ejército Francés al mando del General Gouraud al este de Reims. Al mismo tiempo 17 divisiones del 7º Ejército Alemán al mando de Max von Boehm atacó al 6º Ejército Francés al oeste de Reims. De esta manera Ludendorff esperaba partir a los franceses en dos.El Cuerpo de Ejército Británico XXII y 85.000 tropas norteamericanas se unieron a los franceses. El ataque alemán al este de Reims fue contenido el primer día, pero el asalto al oeste logró perforar al 6º Ejército Francés, avanzando 15 km, logrando cruzar el Marne cerca de Dormans, antes de que el 9º Ejército Francés de reserva, ayudado por tropas británicas, norteamericanas e italianas, lograran detener este avance el día 17 de julio.Al ver que el avance alemán para partir las líneas francesas pudo ser contenido efectivamente, el Comandante en Jefe de los ejércitos aliados, Ferdinand Foch, ordenó una contraataque el día 18 de julio con 24 divisiones del Ejército Francés reforzadas con tropas británicas, norteamericanas e italianas. Utilizando 350 tanques de guerra, los franceses asaltaron la saliente creada por la ofensiva alemana del día 15 de julio.
En este contraataque, el 10º y el 6º Ejército, al mando de Charles Mangin y Degoutte respectivamente, lograron avanzar 8 km el primer día. Mientras tanto el 5º y el 9º Ejército Francés lanzaron ataques secundarios en el hacia el oeste.
El 20 de julio los alemanes ordenaron una retirada, y el 3 de agosto se encontraban en el punto donde habían comenzado la gran ofensiva de la primavera de 1918, entre los rios Aisne y Vesle. El día 6 de agosto el contraataque aliado fue contenido por los alemanes solidamente estacionados en sus trincheras.

b. La Guerra de posiciones (1915-1916)
FECHA:1915-1916
LUGAR:FRANCIA
RESULTADO:VICTORIA ALEMANA
BELIGERANTES:LA TRIPLE ALIANZA Y LA TRIPLE ENTENTE
BAJAS:NO SE TIENEN DATOS ESTADÍSTICOS
Ante la imposibilidad alemana de romper definitivamente las líneas enemigas, la guerra adoptó nuevas formas de lucha en el frente occidental. Es la llamada guerra de posiciones, en la que los ejércitos defendían posiciones fijas. Nos obstante, durante las campañas de 1915 y 1916, ambos contendientes intentaron vencer en una batalla decisiva; pero estos esfuerzos, soldados con terribles pérdidas humanas, no tuvieron el resultado esperado y fracasaron ante las estrategias defensivas de ambos bandos.
El elemento por excelencia de la guerra de posiciones fue la trinchera. Un frente relativamente pequeño, como era el de Francia, permitía organizar un sistema defensivo casi infranqueable: barreras de alambradas, que obligaban al atacante a avanzar lentamente en campo abierto y bajo un fuego continuado, y una red de trincheras en las que se guarecían los soldados y que servían de parapeto ante las balas de los atacantes. Los combatientes tuvieron que malvivir durante años en estas zanjas; en las épocas de lluvias o nieves, las trincheras se convierten en cloacas de aguas fétidas o de barro helado,; y las carencias higiénicas propagaban las enfermedades infecciosas. Pero este sistema demostró ser muy eficaz y, a pesar de las numerosas y sangrientas ofensivas, el frente se mantuvo prácticamente estable durante cuatro años.
c. Batalla de los dardanelos (1915)
FECHA:19 FEBRERO DE 1915-9 ENERO DE 1916
LUGAR:PENÍNSULA DE GALLIPOLI,TURQUÍA
RESULTADO:VICTORIA OTOMANA
BELIGERANTES:ALEMANIA,IMPERIO OTOMANO,FRANCIA,AUSTRALIA,NUEVA ZELANDA,INGLATERRA.
BAJAS: 252 000 TROPAS DEL IMPERIO BRITÁNICO, 47,000 TROPAS FRANCESAS
En 1915 los soldados de Australia y Nueva Zelanda formaron parte de la expedición aliada que se propuso capturar la península de Gallipoli con el fin de abrir los Dardanelos a las marinas de guerra aliadas. El objetivo final era capturar Constantinopla (ahora Estambul, en Turquía), la capital del Imperio Otomano, aliado de Alemania.
Las fuerzas australianas y neozelandesas desembarcaron en Gallipoli el 25 de abril, cumpliendo la feroz resistencia de los defensores de los turcos otomanos. Lo que había sido planeado como un golpe de audacia para llamar a Turquía fuera de la guerra se convirtió rápidamente en un punto muerto, y la campaña se prolongó durante ocho meses. A finales de 1915 fueron evacuadas las fuerzas aliadas, después de que ambas partes habían sufrido muchas bajas y soportado grandes dificultades. Más de 8.000 soldados australianos habían sido asesinados. Noticias del desembarco en Gallípoli había hecho un profundo impacto en los australianos , y 25 de abril pronto se convirtió en el día en que los australianos recordaron el sacrificio de los que habían muerto en la guerra.
Aunque la campaña de Gallipoli fracasó en sus objetivos militares, las acciones de Australia y Nueva Zelanda durante la campaña nos dejaron todo un legado de gran alcance. La creación de lo que se conoció como la "leyenda de Anzac" se convirtió en una parte importante de la identidad de ambas naciones, dando forma a las formas en que vieron su pasado y de su futuro.
Los soldados neozelandeses se distinguieron por su valentía y destreza, el establecimiento de un vínculo duradero con los australianos que lucharon a su lado... Un gran sufrimiento fue causado al pequeño país por la pérdida de muchos de sus jóvenes. Pero la campaña de Gallipoli mostró actitudes y atributos - la valentía, la tenacidad, el sentido práctico, el ingenio, la lealtad al Rey y compañeros - que ayudó a Nueva Zelanda definirse a sí misma como una nación, aún cuando peleó ciegamente en el otro lado del mundo en el nombre de la Imperio Británico. Después de Gallipoli, Nueva Zelanda tuvo una mayor confianza en su propia identidad y un mayor orgullo en la contribución internacional que podría realizar. Y el respeto mutuo ganado durante los combates fue la base de los estrechos vínculos con Australia que continúan hasta hoy.
d. Batalla de Verdún (1916)
FECHA: 21 Febrero 1916 -19 Diciembre 1916
LUGAR:Verdun,Francia
RESULTADO:El avance alemán falla
BELIGERANTES:Francia vs Alemania
BAJAS:Francia; 377.000-542.000 en total (de los cuales 162.308 son muertos o desaparecidos)
Alemania;336.000-434.000 en total (de los cuales alrededor de 100.000 muertos y desaparecidos)
Verdun no era solo la puerta a París sino también un lugar que por orgullo nacional debían proteger, la zona fue preparada de forma estratégica para ser defendida con éxito,un sistema de fuertes estaba construido con el fin de espantar al invasor,sin embargo meses antes de la invasión alemana las fortificaciones comenzaron a desarmarse hasta quedar prácticamente sin hombres y artillería que los defendiese.Por su parte el ejército Alemán decidió atacar Verdún porque le conviene una guerra de desgaste para debilitar al ejército francés,como mencionamos anteriormente el ejército francés jamas abandonaria esta plaza,por lo tanto la intención alemana no era tomar Verdun sino mantener una constante presión sobre la defensa francesa se agotara sobre ella.
Los franceses se empezaron a recuperar mientras que los alemanes cada vez lanzaban menos ofensivas y cada vez más ineficaces,Alemania no estaba logrando grandes bajas en proporción a las suyas por lo que cada vez le convenía menos la situación.
La recuperación de los fuertes Thiaumont y Vaux marcaron el fin de la batalla.
d. Batalla de Somme (1918)
Fecha: 1 de Julio de 1916 - 18 de Noviembre de 1918.
FECHA:15 DE JULIO 1918-3 DE AGOSTO DE 1918
LUGAR:RÍO MARNE,CERCA DE PARÍS
RESULTADO:VICTORIA FRANCESA
BELIGERANTES:FRANCIA,ALEMANIA,REINO UNIDO,E.E.U.U
BAJAS:ALEMANES 150.000,FRANCESES 95.000 ,BRITÁNICOS 13.000,NORTEAMERICANOS 12.000
La Segunda Batalla del Marne comenzó el día 15 de julio de 1918 cuando 23 divisiones pertenecientes al 1er y 3er Ejército Alemán al mando de Bruno von Mudra y Karl von Einem atacó al 4º Ejército Francés al mando del General Gouraud al este de Reims. Al mismo tiempo 17 divisiones del 7º Ejército Alemán al mando de Max von Boehm atacó al 6º Ejército Francés al oeste de Reims. De esta manera Ludendorff esperaba partir a los franceses en dos.El Cuerpo de Ejército Británico XXII y 85.000 tropas norteamericanas se unieron a los franceses. El ataque alemán al este de Reims fue contenido el primer día, pero el asalto al oeste logró perforar al 6º Ejército Francés, avanzando 15 km, logrando cruzar el Marne cerca de Dormans, antes de que el 9º Ejército Francés de reserva, ayudado por tropas británicas, norteamericanas e italianas, lograran detener este avance el día 17 de julio.Al ver que el avance alemán para partir las líneas francesas pudo ser contenido efectivamente, el Comandante en Jefe de los ejércitos aliados, Ferdinand Foch, ordenó una contraataque el día 18 de julio con 24 divisiones del Ejército Francés reforzadas con tropas británicas, norteamericanas e italianas. Utilizando 350 tanques de guerra, los franceses asaltaron la saliente creada por la ofensiva alemana del día 15 de julio.
En este contraataque, el 10º y el 6º Ejército, al mando de Charles Mangin y Degoutte respectivamente, lograron avanzar 8 km el primer día. Mientras tanto el 5º y el 9º Ejército Francés lanzaron ataques secundarios en el hacia el oeste.
El 20 de julio los alemanes ordenaron una retirada, y el 3 de agosto se encontraban en el punto donde habían comenzado la gran ofensiva de la primavera de 1918, entre los rios Aisne y Vesle. El día 6 de agosto el contraataque aliado fue contenido por los alemanes solidamente estacionados en sus trincheras.

b. La Guerra de posiciones (1915-1916)
FECHA:1915-1916
LUGAR:FRANCIA
RESULTADO:VICTORIA ALEMANA
BELIGERANTES:LA TRIPLE ALIANZA Y LA TRIPLE ENTENTE
BAJAS:NO SE TIENEN DATOS ESTADÍSTICOS
Ante la imposibilidad alemana de romper definitivamente las líneas enemigas, la guerra adoptó nuevas formas de lucha en el frente occidental. Es la llamada guerra de posiciones, en la que los ejércitos defendían posiciones fijas. Nos obstante, durante las campañas de 1915 y 1916, ambos contendientes intentaron vencer en una batalla decisiva; pero estos esfuerzos, soldados con terribles pérdidas humanas, no tuvieron el resultado esperado y fracasaron ante las estrategias defensivas de ambos bandos.
El elemento por excelencia de la guerra de posiciones fue la trinchera. Un frente relativamente pequeño, como era el de Francia, permitía organizar un sistema defensivo casi infranqueable: barreras de alambradas, que obligaban al atacante a avanzar lentamente en campo abierto y bajo un fuego continuado, y una red de trincheras en las que se guarecían los soldados y que servían de parapeto ante las balas de los atacantes. Los combatientes tuvieron que malvivir durante años en estas zanjas; en las épocas de lluvias o nieves, las trincheras se convierten en cloacas de aguas fétidas o de barro helado,; y las carencias higiénicas propagaban las enfermedades infecciosas. Pero este sistema demostró ser muy eficaz y, a pesar de las numerosas y sangrientas ofensivas, el frente se mantuvo prácticamente estable durante cuatro años.
c. Batalla de los dardanelos (1915)
FECHA:19 FEBRERO DE 1915-9 ENERO DE 1916
LUGAR:PENÍNSULA DE GALLIPOLI,TURQUÍA
RESULTADO:VICTORIA OTOMANA
BELIGERANTES:ALEMANIA,IMPERIO OTOMANO,FRANCIA,AUSTRALIA,NUEVA ZELANDA,INGLATERRA.

BAJAS: 252 000 TROPAS DEL IMPERIO BRITÁNICO, 47,000 TROPAS FRANCESAS
En 1915 los soldados de Australia y Nueva Zelanda formaron parte de la expedición aliada que se propuso capturar la península de Gallipoli con el fin de abrir los Dardanelos a las marinas de guerra aliadas. El objetivo final era capturar Constantinopla (ahora Estambul, en Turquía), la capital del Imperio Otomano, aliado de Alemania.
Las fuerzas australianas y neozelandesas desembarcaron en Gallipoli el 25 de abril, cumpliendo la feroz resistencia de los defensores de los turcos otomanos. Lo que había sido planeado como un golpe de audacia para llamar a Turquía fuera de la guerra se convirtió rápidamente en un punto muerto, y la campaña se prolongó durante ocho meses. A finales de 1915 fueron evacuadas las fuerzas aliadas, después de que ambas partes habían sufrido muchas bajas y soportado grandes dificultades. Más de 8.000 soldados australianos habían sido asesinados. Noticias del desembarco en Gallípoli había hecho un profundo impacto en los australianos , y 25 de abril pronto se convirtió en el día en que los australianos recordaron el sacrificio de los que habían muerto en la guerra.
Aunque la campaña de Gallipoli fracasó en sus objetivos militares, las acciones de Australia y Nueva Zelanda durante la campaña nos dejaron todo un legado de gran alcance. La creación de lo que se conoció como la "leyenda de Anzac" se convirtió en una parte importante de la identidad de ambas naciones, dando forma a las formas en que vieron su pasado y de su futuro.
Los soldados neozelandeses se distinguieron por su valentía y destreza, el establecimiento de un vínculo duradero con los australianos que lucharon a su lado... Un gran sufrimiento fue causado al pequeño país por la pérdida de muchos de sus jóvenes. Pero la campaña de Gallipoli mostró actitudes y atributos - la valentía, la tenacidad, el sentido práctico, el ingenio, la lealtad al Rey y compañeros - que ayudó a Nueva Zelanda definirse a sí misma como una nación, aún cuando peleó ciegamente en el otro lado del mundo en el nombre de la Imperio Británico. Después de Gallipoli, Nueva Zelanda tuvo una mayor confianza en su propia identidad y un mayor orgullo en la contribución internacional que podría realizar. Y el respeto mutuo ganado durante los combates fue la base de los estrechos vínculos con Australia que continúan hasta hoy.
d. Batalla de Verdún (1916)
FECHA: 21 Febrero 1916 -19 Diciembre 1916
LUGAR:Verdun,Francia
RESULTADO:El avance alemán falla
BELIGERANTES:Francia vs Alemania
BAJAS:Francia; 377.000-542.000 en total (de los cuales 162.308 son muertos o desaparecidos)
Alemania;336.000-434.000 en total (de los cuales alrededor de 100.000 muertos y desaparecidos)
Verdun no era solo la puerta a París sino también un lugar que por orgullo nacional debían proteger, la zona fue preparada de forma estratégica para ser defendida con éxito,un sistema de fuertes estaba construido con el fin de espantar al invasor,sin embargo meses antes de la invasión alemana las fortificaciones comenzaron a desarmarse hasta quedar prácticamente sin hombres y artillería que los defendiese.Por su parte el ejército Alemán decidió atacar Verdún porque le conviene una guerra de desgaste para debilitar al ejército francés,como mencionamos anteriormente el ejército francés jamas abandonaria esta plaza,por lo tanto la intención alemana no era tomar Verdun sino mantener una constante presión sobre la defensa francesa se agotara sobre ella.
Los franceses se empezaron a recuperar mientras que los alemanes cada vez lanzaban menos ofensivas y cada vez más ineficaces,Alemania no estaba logrando grandes bajas en proporción a las suyas por lo que cada vez le convenía menos la situación.La recuperación de los fuertes Thiaumont y Vaux marcaron el fin de la batalla.
d. Batalla de Somme (1918)
Fecha: 1 de Julio de 1916 - 18 de Noviembre de 1918.Lugar: Rio Somme, Picardia, Francia.
Resultado: Empate, bajas claves alemanas para el desarrollo de la guerra.
Bajas:No se tienen datos certeros
Día 1 de Julio de 1916 se detonan varias cargas de dinamita colocadas en puntos estratégicos de la defensa alemana, minutos después cesaba el fuego de artillería y el bando aliado escala sus trincheras y se dirigen campo abierto a por las líneas enemigas, al Norte, un completo fracaso, la infantería inglesa es arrasada por las ametralladoras alemanas, muy pocos objetivos son alcanzados las divisiones son reducidas.Más al Sur los franceses llevaban el peso del ataque, con una mayor preparación y experiencia, si consiguen avanzar más y las bajas son menos numerosas, en alguna posición incluso se avanza más de lo previsto, a pesar de esto el primer día de batalla había sido un completo desastre para los atacantes.Viendo las catastróficas pérdidas del primer día, los británicos y franceses optaron por ser cautos, existían grandes brechas al Sur de las posiciones alemanas, pero la falta de recursos y la poca información que tenían sobre dichas brechas hicieron que el ejército aliado no las eliminara, lo que permitió a los alemanes reparar las grietas de su estructura defensiva.Durante los meses de Agosto y Septiembre, las escaramuzas británicas y francesas continuaron, la mayoría bien repelidas por el ejército alemán que comenzaba a recibir refuerzos, y continuaba causando bajas y más bajas a los atacantes. Cerca de 82.000 hombres perdidos por los aliados en 90 acciones de combate a cambio de un progreso de poco más de 900 m.El último gran intento aliado de romper las líneas alemanas se produjo el 15 de Septiembre en la batalla de Flers-Courcelette, en ella participó un elemento nuevo hasta ahora los tanques, aunque estos todavía no eran nada eficientes por velocidad, fiabilidad y resistencia, causaron un gran impacto psicológico y de paso unas cuantas bajas alemanas. Esto permitió al ejército aliado avanzar y capturar la mayor parte de la tercera línea defensiva alemana, habían conseguido más en unos pocos días que en meses de guerra.No obstante el frente se volvió a estabilizar, y no hubo ningún avance más, aliado a gran escala, las posibilidades de romper las líneas enemigas se iban diluyendo, y más con la llegada del invierno, la batalla terminó con una última ofensiva que estaba lejos de ser una ofensiva a gran escala, la batalla del Ancre surgió fruto de querer terminar la contienda con una victoria británica, pero al final de esta aun los alemanes conservaban posiciones importantes, el agotamiento de los ejércitos hizo que esta fuese la última acción de la batalla del Somme que nadie había ganado, pero que realmente era un triunfo aliado puesto que las bajas infringidas al ejército alemán eran irreparables, al contrario que las sufridas por el ejército aliado, la batalla más sangrienta vista hasta la fecha en el mundo había llegado a su fin.






No hay comentarios:
Publicar un comentario