jueves, 14 de abril de 2016

CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA Y REGULACIÓN DE LA PAZ.

 Sociales

Una de las consecuencias más dramáticas fue la pérdida demográfica de los países en guerra.
Según datos estadísticos en conjunto la guerra mató a más de 10 millones de hombres, llevándose Alemania, el primer lugar de pérdidas humanas, con un porcentaje del 12%, casi un total de 1, 800, 000 mil hombres de entre 15 y 50 años. Seguido de Rusia, Francia, Austria-Hungría, Reino Unido, Italia, Serbia y Turquía.
A estos porcentajes también se les suma, la cantidad de personas afectadas por tal guerra, o sea, personas que sufrieron mutilaciones o heridas que los dejaron marcados de por vida; a esto le sigue el aumento de mujeres en las poblaciones, éstas tenían que buscar una forma de sobrevivir sin sus “hombres”, las mujeres comenzaron a buscar trabajos que en ese tiempo eran considerados de hombres.

Por otro lado, la población masculina disminuyó porque eran los únicos solicitados por los gobiernos como soldados. Los soldados después de las guerras, quienes no quedaron conforme con la vida que ahora llevaban, puesto que ahora eran civiles. Ellos fueron una de las bases para los distintos movimientos sociales. Y por último se les suma la gran cantidad de niños huérfanos, y gente sin familia que quedaron.




Los países que más se vieron afectados por las guerras y quienes se convirtieron en zonas de combate fue: norte de Francia, Bélgica, Europa del este y la frontera de Italia y Austria.
es era derrocar al enemigo o en este caso a los países enemigos, se centraban más en atacar las infraestructuras y centros de producción; destruyendo así medios de transporte, empresas, colonias, fábricas, etc.
El país más afectado económicamente fue Francia, con una pérdida del 30% en su riqueza natural, seguido de Gran Bretaña con un 32% y Alemania un 22%.




También viene las deudas por gastos bélicos de estos países con Estados Unidos de América, quien abasteció principalmente a Gran Bretaña de armas y munición, ya que en ese entonces la fabricación de armamentos bélicos fue la más demandada.

Por otro lado a EUA le fue bien, pues gracias a esto su economía creció pero decaerá en un futuro.
Por último, las potencias tenían que pagar indemnizaciones a los países triunfadores, esto hacía un poco más imposible la recuperación económica.
Dicen que la primera guerra mundial tuvo un costo de entre 180.000 a 230.000 mil millones de dólares, los daños materiales otros 150.000.

Políticas

La política Europea cayó, ya no era tan importante como antes pues ahora estaba siendo sustituido por potencias como EUA, Japón y la unión Soviética. Después de estos cambios vienen los tratados de paz.
La agitación social y económica que siguió a la Primera Guerra Mundial desestabilizó fuertemente a la incipiente democracia y dio lugar al surgimiento de muchos partidos de extrema derecha en la Alemania de Weimar. En relación con las duras disposiciones del Tratado de Versalles, fue particularmente perjudicial la convicción cabal entre muchos integrantes de la población general de que Alemania había sido "apuñalada por la espalda" por los "criminales de noviembre": aquellos que habían contribuido a formar el nuevo gobierno de Weimar y a mediar por la paz que los alemanes querían tan desesperadamente, pero que había finalizado de un modo tan desastroso con el Tratado de Versalles y gracias a este tratado despierta en ellos un sentimiento de rencor que nutre las causas de la 2da guerra mundial.

Geográficas.
Geográficamente, los países o las potencias que tuvieron que ver en la guerra, perdieron territorios como ganaron de igual forma. Estas pérdidas están representadas en los tratados de paz (ejemplo el de Versalles). Hay países a los que le s convino ciertas reparticiones a excepción de Alemania a quien le echaron mayor parte de culpa de haber iniciado.
Al final de la década de los 30, se vendrá abajo aquel acuerdo de paz, gracias a Hitler y Mussolini, y otros conflictos entre las mismas potencias lo que hace que entra en decadencia.


Ideológicas.
La pérdida de valores humanistas se reflejó en el arte, la literatura y la música, sirvió de empuje a movimientos como el expresionismo y el surrealismo.
Gracias a los “tratados de paz”, se repartieron tierras ajenas a otros países, obviamente en cada lugar las tradiciones y principalmente la cultura es diferente, en este caso Malmedy y Eupen, quiénes pertenecían a Alemania, fueron dadas a Bélgica; sus culturas son muy distintas.


Regulación de la Paz.

Después de los conflictos, se reúnen los vencedores para acordar un tratado de paz, que tanto será repartido, los vencidos tenían que aceptar lo que acordaran los vencedores. Aunque después de estos acuerdos, algunos no eran de los más justos o al menos unos así lo creían; se generan varias tensiones que no detonan hasta la 2da Guerra Mundial.
Un ejemplo de países inconformes fue Alemania, pues de las reglas establecidas no podía tener más de 100.000 hombres ni usar artillería y aviación, además quedó prohibida su creación de armamentos.
A Francia lo representaba Clemenceau; Lloyd George el inglés; Orlando de Italia, y Wilson el americano.
De entre todos estos quién es más relevante es Wilson, quien propone 14 catorce puntos de paz con ciertas características:

-Propone que estos “juegos de alianza” como la triple entente, son los causantes de las guerras, del odio y por lo tanto no debían repetirse.

-El comercio debe ser libre.

-La creación de países nacionalistas. Si más del 50% de la población habla una sola lengua, tendrá el derecho de nación propia.

-Se tiene que potenciar en los regímenes, la Democracia. vencedores.jpg

34 comentarios:

  1. 10...Me gustó la información que proporcionaron, pues se ve que no copiaron y pegaron, aunque haya sido en algunas partes poca la información, se da a entender claramente.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. 10 me gustó cómo organizaron la información, ya que fue variada pero seleccionaron la adecuada.

      Eliminar
  3. 10 me agrado la forma en que presentaron, la información y las estadísticas que dan a conocer recopilando la información dada desde el principio,muy aparte del blog también me gusto el juego que presentaron

    ResponderEliminar
  4. 10 explicaron muy bien la información, además por la manera en que la presentaron se nota que comprendieron el tema y de esta manera nosotros también lo comprendimos.

    ResponderEliminar
  5. Se merecen un 10, el documento esta muy bien explicado, los vídeos muy completos y las bibliografias le dan un apoyo extra a su tema. ¡Muchas Felicidades! :D

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. 10, supieron Seleccionar la informacion pues con esto bastó para comprender el tema

    ResponderEliminar
  8. 10, Este Blog tiene color y música agradable, contiene una información muy bien explicada, además de que contiene todos los puntos requeridos.

    ResponderEliminar
  9. 10, manejaron muy bien la información, los vídeos apoyan muy bien al tema

    ResponderEliminar
  10. 10
    Hola, chicos los felicito su Blog esta hermoso, el manejo de los temas es bueno, por lo que se entiende muy bien y me gusto mucho que colocaran los vídeos a un costado en la parte superior de la pagina

    ResponderEliminar
  11. Felicidades por su trabajo es muy bueno y cumple con los puntos solicitados, para mi tienen 1O.

    ResponderEliminar
  12. 10
    Tanto su trabajo como su exposición me gustaron mucho, todo me pareció claro y concreto. Felicidades.

    ResponderEliminar
  13. 9.5, su blog es muy bueno y realmente nos ayuda entender mas sobre el tema, lo único que les falto fueron sus fotos, pero fuera de eso, creo que es un trabajo de calidad.

    ResponderEliminar
  14. Me gustó la información, está bien explicada y es concreta, el orden y la música que es muy tranquila. El diseño está muy bonito.
    9.5

    ResponderEliminar
  15. Estuvo muy bien todo, solo les falto poner sus fotos, considero que todo lo demás esta bien elaborado. 9.5

    ResponderEliminar
  16. 9.
    Algunas imágenes (pocas de ellas), estaban un poco pequeñas, o en algunos textos no había alguna para ilustraar. La información esta muy bien rescatada y ordenada.
    En algunos títulos, se utilizo otro tipo de letra.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Los temas estan muy bien desarrollados Su tema cuenta con los elementos esenciales de la historia de la humanidad. Su exceso de informacion es algo tediosa de leer. 9.8

    ResponderEliminar
  19. 10
    la verdad la información esta muy bien resumida ya que contiene los aspectos mas importantes

    ResponderEliminar
  20. 9.8
    Su información rescata lo más importante de cada punto, el orden es coherente y las imágenes ayudan a ubicar mejor los acontecimientos, los vídeos son un poco pequeños, y la letra negra en la bibliografía es difícil leer el fondo oscuro.

    ResponderEliminar
  21. 10, en resumen se la rifaron con esto

    ResponderEliminar
  22. 10, en resumen se la rifaron con esto

    ResponderEliminar
  23. Calif. 10.

    Me pareció un buen Blog, pues el diseño es muy bueno, la música es la adecuada y facilita la concentración, mientras que la información se me hizo clara y concreta. ¡Buen trabajo! c:

    ResponderEliminar
  24. 10 ya que la información es muy buena tanto para dar a conocer su tema y explicarlo muy bien, buena organización. Buen blog :)

    ResponderEliminar
  25. 10, me gusto su blog, un color que llama la atencion, la informacion muy buena y bien desarrollada cronologicamente, las imagenes son buenas al igaul que los videos ya que dan a mostrar buena informacion

    ResponderEliminar
  26. 10... La información es clara y buena, los vídeos están muy bien, música tranquila.

    ResponderEliminar
  27. 10 Realmente creo que se esforzaron para realizar su blog y les quedó muy bien.

    ResponderEliminar
  28. 10, cumple con todos los aspectos requeridos, felicidades. ;)

    ResponderEliminar
  29. 10 todo se entiende claramente y la información esta bien desarrollada cronologicamente.

    ResponderEliminar
  30. 10 todo se entiende claramente y la información esta bien desarrollada cronologicamente.

    ResponderEliminar
  31. 10 cumple con todos los aspectos :)

    ResponderEliminar
  32. 10, La información del Blog esta completa, además de que cumple con los puntos requeridos.

    ResponderEliminar